Ruta Albera de San Lucía
Con esta Albera, conocerás de cerca la DO Empordà, conduciendo entre viñedos, olivos y encinas hasta llegar al santuario de Santa Llúcia donde podrás contemplar desde un lugar privilegiado la pureza del Empordà.
Albera de Santa Llúcia con cata de vinos en la bodega de la Vinyeta
- Días: Lunes, viernes, sábados, domingos y festivos todo el año; de julio a septiembre también entre semana
- Salida: 10h / Duración: 3h - 4h
- Precio: 95€ / quad para dos personas
- Precio complemento: 19,50€ /pers
Paisajes y puntos de interés
El Paraje Natural de Interés Nacional de la Albera está situado en el noreste del Empordà y forma parte de los términos municipales de La Jonquera, Espolla y Rabós. Tiene unos 25 km de longitud y las cimas principales son el Puig Neulós (1257 m), el Puig dels Pastors (1.167 m), el Puig dels Quatre Termes (1.156 m) y el Pic de Sallafort (992 m).
Presenta una gran diversidad biológica y durante siglos, ha sido un área estratégica por su función fronteriza entre las llanuras del Empordà y el Rosellón, donde han dejado su impronta las principales civilizaciones que forjaron el viejo continente.
Este paraje natural está constituido por dos zonas bien diferenciadas. La occidental, sector de Requesens-Baussitges, con vegetación de carácter centro europeo, con hayedos y robledales húmedos; y el oriental, sector de Sant Quirze de Colera, más mediterránea, con vegetación de alcornocales y matorrales donde subsisten las últimas poblaciones de tortuga mediterránea.
- La Do Empordà I La Diversidad de Bodegas
- Bunkers De Masarac
- Vilarnadal
- Capmany
- Zona Megalítica
- Menhir Quer Afumat I
- Estany Gros, Petit I De Baix
- Dolmen Del Canadal
- Santa Lucía
Historia y cultura
Bunkers de Masarac: Se trata de construcciones militares llevadas a cabo por el organismo franquista denominado "Servicio Militar de Construcción". Estas fortificaciones pertenecen a la extensa y amplia red de bunkers y nidos de ametralladora, construidas entre los años 1940-45, que se extiende a lo largo de las tierras cercanas a la frontera y al litoral norte del Empordà.
La DO Empordà: Es una histórica denominación vinícola que elabora vinos tocados por la tramontana, que les aporta personalidad al concentrar los azúcares y aromas de las uvas. La garnacha y la cariñena son las joyas de la DO, con una gran riqueza varietal, ya que produce todas las variedades de garnachas y cariñenas - tinta, blanca y roja-. La gama de vinos incluye tintos, blancos, rosados, dulces y espumosos.
Santa Lucía está documentada desde el siglo X como perteneciente al alodio de Solans y bajo la advocación de san Miguel. Durante un tiempo tuvo la condición de parroquial pero hacia el siglo XVII pasó a depender de Santa María de La Jonquera y cambió la advocación por la de santa Lucía. El edificio actual pertenece al románico tardío. Consta de una sola nave, cubierta con bóveda apuntada y copa con un ábside semicircular.
Servicios incluidos
- Training con el quad, funcionamiento y briefing explicativo de la ruta. Duración aproximada de unos 30 minutos.
- Combustible, casco con pantalla solar, protector higiénico, guantes, para-lluvia y aperitivo según la Albera contratada.
- Seguros de responsabilidad civil y de accidentes colectivos
- ¡Te grabamos en acción! Disfruta de la ruta mientras nosotros grabamos los mejores momentos con una GoPro. ¡Después te pasamos el vídeo!